Afficher le menu
Information and comments (0)
<<   <   1, 2, 3, ..., 7, 8, 9, ..., 14, 15, 16   >   >>

[RP] El Palacio-Fortaleza de Mequinenza

Catalina_uriola


Cuando se quedaron a solas, la dama tomo entre sus manos el soplillo y maravillosamente miniado por su mano experta, que le había regalado su padre Longory Uriola de Bolaños , Noble Señor de Salas, se dispuso a moverlo dejando que el viento acariciara su cuello y corriera por sus rizos , refrescando su calor. A la mirada de su madre, Catalina le observo con un gesto breve asintió y sonrió.

-Y decidme, señor: ¿cuanto tiempo habéis invertido en vuestra mansión?

La conversación se hizo fácil, aquella muestra de confianza era una bendición para la joven. El tiempo transcurrió sin sentir mientras andaban por los pasillos del castillo.
La joven fue tras el Duque y la Marquesa sin dejar de admirar la estructura, en su mente se formaba una nebulosa, y las imágenes se sobreponían una sobre otra en un laberinto que la confundía y que todavía conseguía azorarla. No pudo impedir que los olores transportaron del jardín, la frescura de los arbustos, la distribución de los árboles y lo singular del pozo de éste eran infinitamente más gratos a los sentidos.

_________________
Catalina Uriola de Mendoza
Hija del noble Señor de Salas, Don Longory Uriola de Bolaños.
Kossler


Kossler asintió y las guió hasta los jardines. Allí quedaron frente al Palacio de Mequinenza.

-Pues bien, esta maravillosa fortaleza ha tenido años de trabajo, pero esto fué lo primero que se construyó. El Palacio. Lo terminamos poco antes que los aragoneses comenzaran a asediarnos. -Luego abrió los brazos y prosiguió. -Todo lo demás se construyó hace poco para acondicionar el Palacio en una Fortaleza.

Luego cruzaron los jardines y de dirigieron hacia la muralla, una vez allí subieron. Desde la altura Kossler pudo enseñarles mejor las partes de la Fortaleza.

-Pueden encontrarse cinco torreones dentro de la Fortaleza, uno en cada punto cardinal y otro que domina el centro. En ese último tenemos el polvorín, ahí guardamos la pólvora, una especie de arena traída de China que estalla al entrar en contacto con el fuego.

Luego señalando otra zona prosiguió.

-Allí estan los establos, los cuarteles de la Guardia y el patio de armas.

Luego se acercó al borde de la muralla, donde estaban dos soldados. Kossler posó la mano sobre el cañón.

-Y aquí nuestro sistema de defensa. Cañones, que funcionan con pólvora, todos ellos traídos de Florencia expresamente para instalarlos aqui. Pero bueno, no os gustarán estos artilugios de guerra, vamos a ver el más preciado tesoro que aqui se esconde.

Kossler los llevó a una zona de la muralla donde habia una trampilla que bajaba. Cruzaron pasillos ocultos debajo de la Fortaleza y llegaron a una enorme y lóbrega sala. Kossler prendió una lámpara. Bajo su luz ténue se veían numerosas barricas y botellas, perfectamente ordenadas.

-Las bodegas de Mequinenza. Aquí hacemos los mejores vinos y cervezas de la región. -Dijo mientras rebuscaba entre botellas. Cogió una en especial y se la entregó a las damas, tras quitarles el polvo. -Mequinenza del 1457, primer año de cosecha. Y mejor que la de este año.

_________________
Catalina_uriola


Catalina caminaba mientras venteaba suavemente el aire con su abanico de plumas de marabú. Habían ya atravesado la zona de los jardines y entraron en el pasadizo de ladrillos hacia la muralla, eran una fortificación defensiva que rodeaba el castillo. Ni un solo ruido se oía en el palacete y la noche había caído, los criados habían iluminado la estancia con cirios y velones y medida que avanzaba, Catalina observaba con ojos curiosos el lugar. Kossler tomó una lampara que iluminaba el viñedo, ofreciéndoles uno de sus primeros vinos, una exquisitez para el paladar.

- ¿Señor, sois tan amable y tenéis la gentileza de dejarnos, disfrutar de vuestro vino? —preguntó la joven, visiblemente sonrojada por su atrevimiento.

_________________
Catalina Uriola de Mendoza
Hija del noble Señor de Salas, Don Longory Uriola de Bolaños.
Trencacors


Madre e hija iban siguiendo los pasos del Duque, ambas asombradas por tal espectacular edificación, al llegar a la bodega este les ofreció una botella de vino de su cosecha que ahí tenida en reserva, cual fue la sorpresa de la Marquesa que su chiquitina le apetecía saborear aquel exquisito vino, había madurado era cierto, pero sería su primera vez que probase tal bebida.

Antes de que el Duque la respondiese:

.- Catalina cielo, nunca has probado tal bebida, no creo que sea lo más apropiado, una limonada creo te sentaría mucho mejor.


Catalina miro a su madre con cara de protesta, su pequeña nariz y sus ojos se encogieron en un instante ante aquella mirada a la vez inocente que sabía que convencería a su madre por todas, ruborizada agacho la cabeza esperando a que el Duque la sacará de aquel compromiso que su madre la había puesto.
Kossler


Kossler miró risueño a la Marquesa.

-Deja que lo pruebe. Una copa no le va a hacer daño... Además, ¿no querreis hacerme el feo verdad?

_________________
Catalina_uriola


Madre, intentad comprender: se ve tentador... ¿No esperáis que yo la hija del, Señor de Salas, desperdicie oportunidad como esta ? —dijo Catalina, intentando aplacar los ánimos de su madre.

Os diré lo que vais a hacer —prosiguió la jo ven—. Me daréis vino, vosotros dispondréis la cantidad y si veis que se empieza a marcar sus efectos, prohibírmelo. Pero por favor madre, dejadme probarlo. Dibujando en sus labios una torcida sonrisa

_________________
Catalina Uriola de Mendoza
Hija del noble Señor de Salas, Don Longory Uriola de Bolaños.
Trencacors


Ser madre no era nada fácil, y menos teniendo a un ángel de niña como ella tenía, responsable, educada, sus rasgos en su rostro demostraban cada vez más su belleza de una verdadera dama que se estaba convirtiendo, le había dado todos los mimos y caprichos que ella quería, era lo mínimo que podía hacer por ella, el tenerla a su lado cada día era mucho más valioso que nada en este mundo.

Escuchando al Duque y a las peticiones de la niña, hizo una pequeña sonrisa a la última dándole un sí, no se podía negar en como le estaba le pedía su permiso a aceptar una pequeña copa de vino, no era más que eso, dirigiéndose con una mirada de complicidad hacía el Duque.

- Está bien Catalina, podrás mojarte los labios en una copa de vino, pero nada más que eso, pruébalo y tú misma saca las conclusiones apropiadas si te ha gustado o no.
--Druso


Druso se acerco al palacio, por orden de su patron Asdrubal, para gusto de Druso, pensaba que se le estaba dando un mal uso, el excondontiero italiano, usado para transportar regalos varios, pero bueno que se le iba a hacer, tambien le gustaba los otros asuntos a los que Asdrubal le dedicaba, el comercio de bienes inmuebles era bastante lucrativo para su bolsillo y Asdrubal le dejaba manga ancha mientras no corriera sangre, y mientras no se le relacionase a el con esos turbios negocios pero bueno, esa era otra historia, otros que haceres le llevaban a Druso al palacio de Mequinenza, despues de presentar a la guardia un permiso con la firma de Asdrubal, que le dejaron entrar, y despues de prestar una justificacion a la visita, llevaba un caro cuadro de arte veneciano*, comprado por encargo a Asdrubal para conmemorar el nombramiento segundo consecutivo de Kossler como Duque de Caspe...

Le dieron entrada en una especie, o al el le parecio, de sala de espera, ya que le notificaron que el Duque estaba reunido...

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c2/Jacobello_del_Fiore_La_Justicia_entre_los_arc%C3%A1ngeles_Miguel_y_Gabriel_1421_Academia_Venecia.jpg
Kossler


-Bien seguro le gustará no cabe duda. Y dejad un poco de margen a vuestra hija, la malcriais demasiado. La sobreprotegeis.

En ese momento alguien bajó a la bodega. Era Seberino.

-Sabia que le encontraria aqui Señor. Marquesa. -Dijo mientras profería un saludo a las dos mujeres. -Excelencia, hay un hombre que quiere verle, dice traer un presente para usted.

Kossler miró extrañado al mayordomo de palacio.

-¿Un regalo? La última vez que me trajeron uno casi me matan... resulta que el regalo era un cuchillo en mis costillas. - Dijo mientras sonreía. -Iré a ver que quiere si me disculpais.

Kossler llegó hasta la sala de espera y recibió al hombre.

-Y bien, ¿cuál es el motivo de su visita?

_________________
--Druso


Druso esperaba con el regalo cubierto por una tela, ya habia visto al mayordomo del Duque, Seberino le habian dicho que se llamaba, encaminarse a llamar al Duque, este no tardo en parecer, parecia desconfiado, logico pensaba Druso, esbozando una sarcastica sonrisa, que el Duque no aprecio, para suerte de Druso, ya que este se inclino ante su Excelencia:

-Saludos Excelencia, me alegra que me haya recibido con tanta premura, disculpe si interrumpo alguna reunion importante, le explico, recientemente llegue a Caspe, en busqueda de trabajo, y gracias a mis contactos por Italia, comerciales mas que nada, Asdrubal Barca me ha contratado, y me ha mandado venir a presentarle este presente...

Dicho esto Druso retiro la tela, dejando a relucir el cuadro:

-Este es un cuadro del autor Veneciano Jacobello del Fiore, tristemente ya fallecido, el cuadro es de 1421, cuyo nombre es "La Justicia entre los arcángeles Miguel y Gabriel", como podra apreciar viendo el cuadro, que aparecen a lso lados los arcangeles San Miguel y San Gabriel, y entre ellos la dama, que representa a la Justicia...

-Este cuadro se lo manda, Asdrubal, para felicitarle por su reciente victoria en las elecciones a Duque de Caspe, le doy de su parte y de la mia, las mas sinceras felicitaciones...
Kossler


Kossler mandó a Seberino coger el regalo. Kossler miró el cuadro.

-Dadle las gracias a vuestro contratista, es un bello regalo.

Druso asintió y Kossler continuó.

-San Miguel, el arcángel de la Justicia y San Gabriel, arcángel de la Templanza. Dos importantes virtudes sin duda. Dos grandes santos de la Iglesia Aristotélica. A vós y a vuestro contratista os doy las gracias por tal presente. Lo haré colgar en mi despacho, sin lugar a dudas.

Y mientras Seberino se llevaba el cuadro Kossler se acercó al visitante y le tendió la mano, que el visitante, tras dudar besó.

-Si me disculpais tengo algunos asuntos que atender. Tomad. -Dijo entregandole un saquito de monedas. -Esto es para vos. Ha sido un placer conocerle. Podeis iros.

_________________
--Druso


Druso sonrio para sus adentros, a su patron le agradaria saber que su regalo habia gustado a Su Excelencia el Duque, Druso al contrario que su Patron, si que era Aristotelico, y apreciaba el cuadro por sus simbolos y por el arte que reflejaba, tras despedirle el Duque y unos momentos de vacilacion beso la mano que el Duque le tendia, y tras recibir un saquito de monedas que sabria como invertir, se retiro como decia el protocolo, sin dar la espalda al Duque:

-Adios Excelencia, me alegra que le haya gustado el cuadro, espero que nos veamos en otra ocasion..


Y diciendo esto y tras salir de la presencia del duque y del Palacio-Fortaleza, sonrio exultante ya quitandose el rigor protocolario y guardandose el saquito en el bolsillo, contento se encamino a Caspe a decirle a Asdrubal que al Duque le habia agradado el regalo...
Catalina_uriola


-Bien seguro le gustará no cabe duda. Y dejad un poco de margen a vuestra hija, la malcriáis demasiado. La sobreprotegéis.

Las palabras del duque fueron gloriosas notas para los oídos de la joven, quien disfrutaba cada vez mas de su estancia en Caspe, sonrió a su madre y espero con ella ansiosa el regreso del señor de Castelldú y Robledo, quien atendía una visita inesperada.

- Madre, relajarte. Que solo será una copa, escuchad lo que el duque os dice, dejad tantos mimos y protección - Tomo un poco de aire y contuvo su risa, no quería sonar tan atrevida con su madre - Pronto veréis que ya he dejado de ser la niña y tendréis que hacerte la idea de que no solo de vino tendré ganas, si no de devorarme el mundo del que tanto me habéis cuidado.

_________________
Catalina Uriola de Mendoza
Hija del noble Señor de Salas, Don Longory Uriola de Bolaños.
Trencacors


La malcriáis demasiado, las palabras del Duque fueron directamente a sus pensamientos, quizás fuera cierto, la sobreprotegía demasiado desde que era pequeñita, pero había crecido y tenía que hacerse a la idea de que algún día tendría que dejar que sus alas empezasen a volar. La chiquitina la intentaba conformar con palabras que realmente eran ciertas, haciendo un pequeño suspiro:

.- Esta bien Catalina, si es con una buena cena, podrás tomar una copa de vino, mirando a Catalina, solo una copa - repitio
Kossler


Citation:



Nos, Kossler de Castelldú y Robledo, por la gracia del Altísimo y el pueblo de Caspe Duque de Caspe y Señor de Mequinenza así como leal servidor de su Majestad el Rey Hanseatic I y máxima autoridad en la villa de Caspe decretamos:


Á todos, y cualesquiera Caspolino, sea Artesano, Campesino, Villano, Pordiosero, Vagabundo o Letrados. Sabed, que por parte de mi misma persona decreto:

- Que todo caspolino que se precie debe pasar como mínimo un total de 10 horas semanales en la taberna de manera activa
- Que se debe invitar a una ronda cada vez que alguien entre por primera vez en la taberna en el día
- Que queda terminantemente prohibido permanecer en la taberna sobrio, el estado mínimo permitido será " esta usted ebrio"
- que el tabernero esta en su justo derecho y obligación de poner en práctica el "catapateo" con aquel que no cumpla con el requisito anterior
- Que se prohibe salir de la taberna sin la correspondiente cogorza
- Queda prohibida la entrada en Caspe en virtud de esta ley a, tacaños, agarrados, bolsillos rotos y demas gente de mal vivir.
- El no cumplidor/ra de esta ley, quedara marcado a hierro y fuego en plaza publica, se le impondra la bochornosa marca de "persona serena y abstemia" e ipso facto será desterrado del pueblo.




Renovado de la ex-Alcaldesa Haranne en el Palacio-Fortaleza de Mequinenza el vigésimo noveno día del cuarto mes del año de Nuestro Señor mil cuatrocientos cincuenta y nueve.

_________________
See the RP information <<   <   1, 2, 3, ..., 7, 8, 9, ..., 14, 15, 16   >   >>
Copyright © JDWorks, Corbeaunoir & Elissa Ka | Update notes | Support us | 2008 - 2025
Special thanks to our amazing translators : Dunpeal (EN, PT), Eriti (IT), Azureus (FI)